En la Defensa personal Femenina los objetivos que buscamos son muy claros, se busca aprender técnicas, de aplicación sencilla y directa, que al mismo tiempo son un modo eficaz de entrenamiento para adquirir habilidades mentales, mientras se moldea el cuerpo, se mantiene en forma y se prepara para posibles situaciones de riesgo.
La violencia de género es un tipo de violencia física, psicológica o sexual ejercida contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa en su identidad y bienestar social, físico, psicológico o económico.
Estamos formados en materia psicológica para afrontar el segundo perfil de mujer de una manera tranquila, adaptándonos a sus ritmos diferentes y llevándolas al mismo objetivo.
La Doko Ryu imparte de manera regular y a demanda, diferentes cursos, seminarios y capacitaciones además de la defensa personal femenina:
- Iniciación al Krav Maga.
- Defensa Personal, Policial y Militar.
- Capacitación de instructores en Defensa Policial.
- Defensa ante el maltrato a la mujer.
- Defensa ante el acoso escolar plan formativo no violento.
- Cursos de Ninjutsu, Boxeo, Kick Boxing – K1, Kaisendo… etc.
En estos cursos los objetivos principales que nos marcamos son:
• Ayudar a la mujer a superar sus miedos reforzando su autoestima, la valía y el propio reconocimiento.
• Facilitar el saber hacer y bagaje técnico apropiado y utilizando, como norma, recursos físicos simples, útiles y prácticos.
• Promover una autonomía personal física y mental en métodos de autodefensa y evasión mediante una información y formación adecuada en esta área.
• Dotar a la mujer de poder y medios para prevenir, evaluar, actuar, enfrentarse, en su caso, salir indemne ante situaciones de riesgo físico.
• Ofrecer conocimiento y práctica en la prevención y detección de la violencia de
género.
• Apoyar en aquellas situaciones en las que la violencia de género ya está instalada, ofrecer información y apoyo y enseñar formas de protegerse tratando, prioritariamente, de evadirse, evitar ser herida, salir ilesa, refugiarse, huir o si la situación lo requiere defender su vida hasta el límite.
• Promover la utilización de los cauces legales de protección y denuncia.
Disponemos de 3 modos de realización de formación:
- MODULOS
Son módulos de duración bimensual, durante los cuales durante esos dos meses vamos repitiendo las materias y practicas, pasados esos dos meses vamos subiendo el nivel durante otros dos meses y así durante un año. - CURSO ANUAL
Cursos de duración anual con un grupo de mujeres y durante el año vamos
subiendo el nivel escalonadamente. - SEMINARIOS
Cursos esporádicos, normalmente un sábado por la mañana en la que durante 4 horas damos conocimientos básicos de defensa personal femenina y se practican repetidamente. En el caso de ser continuos (varias veces al año esporádicas) pueden existir diferentes niveles.
Si quieres más información visita la sección de noticias y si quieres un curso personalizado no dudes en ponerte en contacto con nosotros.