Cuando hablamos de Krav maga infantil hablamos de iniciarse en la práctica del Krav Maga a partir de los 10 años, considerándolos infantiles hasta los 14 o 15 años dependiendo de la madurez del niño o niña que lo practica, a partir de esa edad las prácticas son más similares a las que realizan los adultos.
La pedagogía es totalmente diferente a la de los adultos permitiendo que los niños aprendan krav maga de una forma mucho más amena y dinámica, dando especial importancia a:
- La disciplina. Al influir positivamente en su autoestima, en el desarrollo de su autodeterminación, auto-control y responsabilidad.
- El respeto. El desarrollo del respeto, la humildad, la superación personal y la capacidad de trabajo en equipo.
- El juego. Es necesario introducirles a través de juegos, consiguiendo que se diviertan. A parte de la defensa desarrollamos valores como el compañerismo y la disciplina, pero fundamentalmente lo que queremos es que disfruten y se diviertan jugando mientras aprenden.
- La psicomotricidad. Desarrollo de la kinestesia y la propiocepción; la coordinación, el equilibrio, la lateralidad, la agilidad, la velocidad…
No se hace nada violento, no se dan golpes, ni nada similar, Se enseñan técnicas adaptadas que eliminan la violencia al máximo. No se enseña a pelear entre ellos, ni técnicas de golpeo; se enseña jugando.
• Caídas y volteretas
• Defensas de cualquier tipo de golpe
• Técnicas de defensa personal ante cualquier tipo de agarre
• Desplazamientos en posición defensiva en todas direcciones de pie o en el suelo
• Desplazamiento defendiéndose de cualquier tipo de golpe.
• Técnicas de suelo
• Técnicas de pie
Se tiene máximo control atendiendo a la Ley de Garantía de los Derechos de la Infancia y Adolescencia de la Comunidad de Madrid.
Si quieres más información acerca del krav maga infantil visita el aparatado de Noticias para ver siguientes cursos o ponte en Contacto con nosotros.